Con el aumento de los salarios de los jugadores y el incremento de los costes operativos, los clubes necesitan nuevas formas de aumentar los ingresos. En nuestro último artículocompartimos un enfoque creativo para aumentar las ventas de mercancías.
¿Por qué?
Porque los ingresos comerciales y por retransmisiones sólo se renegocian cada 4-5 años, dependiendo del acuerdo. Eso deja a los ingresos del día del partido como la única categoría en la que los clubes pueden influir semanalmente. Por eso, muchos se han volcado de lleno en las estrategias de precios de las entradas.
Pero, ¿lo hace de la forma correcta?
Lucha contra el aumento del precio de las entradas

¿Ignoran los precios dinámicos a la afición local?

El abono puede ofrecer el equilibrio adecuado

Éxito temprano del abono de entradas
En realidad es una pregunta un poco al revés. De hecho, creo que es la única solución que tiene sentido. La afición de un club de fútbol no caduca automáticamente.
De cara a la temporada 2023/24, el Viking FK apostó por el modelo de abono. Los resultados fueron notables. Lograron un 20% aumento de abonados en comparación con la temporada anterior.
En el RSC Anderlecht, el modelo ha sido especialmente popular entre los aficionados más jóvenes, que representan el futuro del club. Según sus encuestalos abonados de 16 a 26 años tienen el doble de probabilidades de optar por un plan mensual.
Existen varios principios de economía conductual que explican por qué las suscripciones de entradas funcionan tan bien:
- Sesgo de statu quo e inercia psicológica: Una vez suscrito, es más probable que permanezca suscrito.
- Descuento hiperbólico: La gente prefiere distribuir los gastos a lo largo del tiempo, lo que hace que los pagos mensuales parezcan más manejables.
- Formación de hábitos: Cuanto más asista a los partidos, más probabilidades tendrá de volver.
- Estatus y exclusividad: Los programas de afiliación apelan a nuestro deseo de estatus y pertenencia.
